
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://www.repositorio.mar.mil.br/handle/ripcmb/845434
Title: | Ataques Cibernéticos a los Buques - La Importancia de la Gestión del Riesgo Cibernético en Medio Marítimo |
Authors: | Cerveira, Carlos Rodrigo |
Keywords: | Tecnologia da Informação Guerra Cibernética Defesa Nacional Política De Defesa Nacional, Marítima Nacional e Naval |
DGPM knowledge areas: | Tecnologia da Informação Guerra cibernética Defesa Nacional |
Issue Date: | 2019 |
Publisher: | Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) |
Description: | En las últimas décadas, la tecnología se ha desarrollado de manera impresionante y este avance tecnológico representa una ventaja considerable en términos de beneficio comercial, operativo y financiero. Por otro lado, también plantea un riesgo significativo para la seguridad de las operaciones involucradas, destacando que el uso de los nuevos sistemas y equipos tecnológicos pone sobre la mesa una serie de amenazas que están afectando a la industria marítima. La importancia de los problemas de ciberseguridad se ha reconocido hasta cierto punto en los últimos años. Esta investigación presenta los casos más importantes de ciberataques en la industria marítima en los últimos años, que abarcan buques, puertos y compañías navieras. Muestra que la industria marítima no es inmune a los ataques cibernéticos ni está completamente preparada para combatir los riesgos involucrados en el uso de sistemas digitales modernos. Dichos riesgos, si se realizan, pueden poner en peligro la información, los datos y los sistemas involucrados. Sin embargo, la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad son imprescindibles para las operaciones de seguridad de los buques, pero también para las compañías navieras, los puertos y las operaciones de administración marítima debido a la enorme cantidad de información sensible y dinero involucrado en cada actividad. Este esfuerzo de investigación incluye una visión general de la guía de mitigación actual desarrollada por la industria marítima, de las principales normas y regulaciones de gestión de riesgos cibernéticos, la importancia de la higiene cibernética y las barreras clave para la implementación en el entorno marítimo. Además de eso, presente acciones para aumentar la seguridad cibernética en términos de tecnología, procedimientos y personas, y finalmente, presente una propuesta para el análisis de riesgos de los activos que integran los sistemas de TI y TO de los buques, teniendo en cuenta las características peculiares de cada tipo de sistema. |
Access: | Open access |
URI: | https://www.repositorio.mar.mil.br/handle/ripcmb/845434 |
Type: | Master thesis |
Appears in Collections: | Defesa Nacional: Coleção de Dissertações |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.